Final Fantasy XIV es un juego enorme, en todos los aspectos posibles. En su análisis, hace ya dos meses, os contaba que durante toda la aventura estábamos encontrándonos guiños constantes a la saga y sus juegos clásicos.
He querido recopilar en esta entrada algunos de ellos. Especialmente aquellos que son más visuales. Por ejemplo, hay cientos de referencias escritas que solo los más enfermos sabemos apreciar; nombres de NPC’s, localizaciones, misiones, músicas, etc. Esos no he querido tenerlos en cuenta, me he centrado en aquellos que no hace falta mucha explicación para comprenderlos. Y que con un simple pantallazo se ven claramente.
También he querido evitar cosas demasiado obvias que forman parte del universo de la saga y no creo que se le pudieran considerar guiños. Como los Chocobos, o enemigos clásicos como los Cactilios, Bomb, invocaciones como Ifrit, Shiva, Ramuh, etc.
Vamos a ello.
1. Guerreros de la luz.
Como en todo MMORPG, FFXIV contiene gran cantidad de seres invocables, llamados minions, que te pueden acompañar durante la aventura. Son simples adornos sin ninguna utilidad en combate.
Uno de esos minions es un guiño directo a los guerreros de la luz de las primeras entregas de la saga. Es un cristal que aleatoriamente invoca a un guerrero, un mago blanco o un mago negro.
2. Puntero.
El famoso puntero en forma de mano señalando también se encuentra en FFXIV como minion. Otro guiño a las entregas clásicas de la saga.
3. Cuerno de invocador.
Uno de los elementos característicos de los invocadores en varias entregas de la saga, y especialmente en FFIX, es el cuerno que les sale de la frente a las personas con este don.
El job de invocador de FFXIV posee equipamiento en la cabeza con adornos de cuernos, en clara alusión a ello.
4. Warrior of Light.
El famoso guerrero de la luz que vemos en la portada del primer Final Fantasy puede ser replicado en FFXIV consiguiendo todas las partes de su armadura. No es tarea fácil, sobre todo porque el casco solo se obtiene con la edición coleccionista. Pero ahí está la posibilidad.
A su vez, también está disponible una minion a su imagen.
5. Psicodemon.
Una las cosas más impresionantes de FFXIV es ver a monstruos clásicos de la saga replicados en el imponente motor gráfico de Square Enix.
Psicodemon fue uno de los monstruos característicos de la caverna de Marsh en el Final Fantasy I original. Y aquí vemos que tiene su respectiva versión.
6. Kraken.
El famoso boss Kraken de FFI también hace acto de presencia como boss final en FFXIV. Se puede encontrar en dos de las mazmorras High End del juego. Hullbreaker Isle y Sastasha Hard.
7. Magos negros.
Otro de los elementos diferenciadores de la saga son los magos negros y sus peculiares ropajes. FFXIV imita ese estilo ofreciendo un set de equipamiento que se asemeja mucho a lo visto en los FF clásicos y, como no, en FFIX.
8. Crystal Tower.
Una quest llamada Crystal Tower, formada por tres raids, está basada directamente en la Crystal Tower de Final Fantasy III. En esta serie de raids podemos encontrarnos un buen número de enemigos sacados directamente de esta entrega de la saga. Os pongo unos cuantos.
8.1 King Behemoth.
8.2 Scylla.
8.3 Glasya Labolas.
8.4 Xande.
8.5 Amon.
8.6 Cloud of Darkness.
9. Onion Knight.
Con la edición coleccionista del juego podías conseguir el famoso casco del Caballero Cebolla de Final Fantasy 3.
También, como pasaba con Warrior of Light, puedes conseguir su minion.
10. Dragoon.
El set de equipamiento básico del Dragoon está basado claramente en el mismo que se podía ver en el logo de Final Fantasy IV y que se usó en posteriores remakes para el personaje de Kain.
11. ADS.
El boss ADS de Final Fantasy IV, también llamado CPU, aparece en la serie de raids de Bahamut Coil y como montura tras conseguir cien victorias en PVP.
12. Gil Turtle.
Uno de los bosses opcionales de Final Fantasy V aparece en FFXIV como enemigo normal por la zona de Central Thanalan.
13. Catoplebas.
Este enemigo apareció en varios FF, pero el diseño original en el que se basó FFXIV pertenece a la versión de Final Fantasy V.
14. Gilgamesh.
Gilgamesh es otro de los enemigos recurrentes en la saga Final Fantasy. En FFXIV tiene un papel especial más allá de los simples guiños. Forma parte de una serie de misiones secundarias y, aparte, se puede luchar contra él en uno de los Trials.
15. Armadura Magitek.
Las armaduras Magitek forman una parte bastante importante en el argumento de Final Fantasy XIV.
Cuando nos pasamos parte de la historia principal se nos da como montura una de ellas.
Con el último parche, además, cada vez que nos montamos escuchamos la mítica Terra’s Theme de fondo.
16. Ultros y Typhon.
El dúo de bosses más carismático de FFVI también pueden ser derrotados en el coliseo de Final Fantasy XIV en uno de lo combates más peculiares de todo el juego.

¡Atentos a la música!
17. Setzer Gabbiani.
Nuestro ludópata preferido de Final Fantasy VI puede ser replicado en Final Fantasy XIV gracias a la vestimenta que se puede conseguir como recompensa en Gold Saucer.
18. Gold Saucer.
El mítico Gold Saucer de Final Fantasy VII también se puede encontrar aquí con muchas de sus características originales.
Aunque no intenta ser una copia 1:1 del juego original, sí que es imposible no morir de nostalgia la primera vez que entramos y lo vemos en funcionamiento.
19. Carreas de chocobos.
Consecuencia directa de Gold Saucer es la implementación de las carreras de chocobos, igual que ocurría en Final Fantasy VII.
Esta vez es algo mucho más complejo, con subida de niveles, aprendizaje de habilidades y posibilidad de aparear chocobos para conseguir el ejemplar más veloz posible.
20. Vestimenta de Cloud.
Hace poco se anunció que a todo jugador que lleve un total de 720 días acumulados de suscripción se le regalará el set de equipamiento de Cloud Strife que se podía ver en Advent Children.
21. Costa del Sol.
Si ya de por sí la existencia de esta localización en Final Fantasy VII es bastante sorprendente, en FFXIV también podemos encontrarla.
Una vez más no se intenta la simple imitación, sino hacerle un descarado guiño.

22. Materias.
El sistema de materias de Final Fantasy VII también está asentado en FFXIV. Funciona de forma parecida, engarzándolas al equipo, y proporcionan un aumento de los atributos secundarios del personaje.
23. Bar Seventh Heaven.
Igual que pasaba con Costa del Sol, el famoso bar de Final Fantasy VII también está presente aquí, sirviendo además como base de operaciones para algunas misiones del juego. Aunque esta vez el parecido visual es mucho más difuso.
24. Ultima Weapon.
Uno de los bosses principales de FFXIV está inspirado en la famosa Arma voladora de Final Fantasy VII.
25. Cait Sith.
Era muy obvio que algo como Cait Sith iba a estar disponible también como minion.
26. Demon Wall.
Este enemigo aparece también en varios juegos de la saga. Pero todo el mundo lo recordará por su aparición en Final Fantasy VII. Cerca del final del disco 1.
27. Triple Triad.
El divertidísimo minijuego de cartas de Final Fantasy VIII se implementó hace no mucho en FFXIV. El funcionamiento es exactamente igual, con reglas que van cambiando según la región donde te encuentres.
28. Tonberry King.
En las ruinas Centra de Final Fantasy VIII podías enfrentarte al Rey Tomberi para conseguir después su respectiva invocación. En FFXIV también hay unas ruinas llenas de Tomberis donde se pasea su rey.
29. Diablo.
Una de las primeras invocaciones que podías conseguir en FFFVIII aparece aquí como boss final en la mazmorra The Lost City of Amdapor.
30. Zell Dincht.
En el editor de personajes de FFXIV cualquiera puede ponerse el característico tatuaje de Zell.
31. Moguris mensajeros.
En Final Fantasy IX los Moguris eran los encargados del funcionamiento del servicio postal. En FFXIV han aprovechado eso para adaptarlo al envío de mensajes privados. Solo podemos enviarlos y leerlos acudiendo a los Moguris carteros de Eorzea.
Aparte, existe también un arco de misiones secundarias donde los Moguris carteros son los protagonistas, y nosotros debemos ayudarles en la entrega de cartas.
32. Estatua del Prima Vista.
La estatua de la sirena que se podía ver en el Prima Vista de Final Fantasy IX existe en el Aleport de Western La Noscea.
33. Cacerías.
El sistema de cazas de FFXIV mediante la aceptación de misiones por medio del tablón de anuncios está inspirado en el mismo sistema que se pudo ver en Final Fantasy XII.
34. Tomate perdido.
¿Os acordáis de la primera cacería de Final Fantasy XII? Esa en la que tenías que buscar a un tomate perdido… pues en FFXIV lo tenemos como minion.
35. Snow y Lightning.
Con motivo del primer aniversario del juego lanzaron un evento temático de Final Fantasy XIII donde se podía conseguir tanto la ropa de Lightning como la de Snow.
Lo que habéis visto en esta entrada es un pequeñísimo aperitivo de los guiños y referencias que podéis encontrar durante todo el juego. Pero no solo de la saga Final Fantasy, también de otros videojuegos, música, películas o libros. Podéis consultar una amplia lista desde este enlace, que es el que me ha servido de inspiración para hacer esto.
¡Nos vemos en Eorzea!
Ah, el clásico puntero, como no reconocerlo; por cierto, tu que seguramente has jugado todos los FF, ¿sabes si el puntero y/o el sonido que hace al cambiar entre cada opción del menú, es el mismo en toda la saga (o al menos en la mayoría)?
Lo pregunto en especial por el sonido o tono que hace; yo solo he jugado unos 5 o 6 FF (y un par eran remakes) por lo que ahora mismo no recuerdo o no estoy seguro de si había o no diferencias en esta característica.
Si no es el mismo desde luego es muy parecido.
En la 8.6 contra Cloud of Darkness salen los Magos Rojos…