Lo que ha ocurrido con Gran Turismo 5 es el reflejo de lo mal que está el sector de los videojuegos en general. Es el juego con mejores gráficos de la generación pero la gente se rompe los cuernos buscando pantallazos rebuscadísimos, en las que haya algún defecto, para poder decir: “Ey mira, cinco años de desarrollo para esto, juajua”.
Lo peor es que la estupidez es contagiosa, y los individuos que no pueden comprarse este juego, o no quieren (¿seguro?), se piensan que realmente hay un trabajo mal hecho tras Gran Turismo 5.
PISTA LSK: Cuando veáis que los que más critican un juego son casualmente los que no lo tienen, desconfiad (preguntadle a Heavy Rain que de eso él sabe un rato).
Después de haber lanzado estos dardos, y haber conseguido que gente que no se iba a leer la entrada ahora sí lo haga, vamos a lo que realmente nos interesa.
Creo que cdchico, algún día, cuando se alineen los planetas y Shock sea capaz de pasarse un Silent Hill, nos traerá un análisis de este juego. Pero yo ahora quiero contaros mi experiencia con el 3D. Por si alguno no lo sabía, Gran Turismo 5 tiene la opción de jugarse en 3D estereoscópico. Lo que traducido al lenguaje de calle quiere decir que tienes que tener una televisión de 2000 euros si quieres catarlo. Siempre os lo voy a restregar, es inevitable.
Estuve probándolo media hora y las impresiones no pueden ser más malas. No sé cual es la postura de Sony con este tema, pero dudo mucho que mantengan que han estado trabajando en el 3D de este juego más de 2 o 3 meses. Bueno, pueden decirlo. Pero ya os digo yo que es mentira.
Lo primero que nos llama la atención cuando activamos el 3D es que el juego pasa de pantalla completa a modo ventana (?). ¿Habéis visto alguna vez una película de La Sexta HD? Si la habéis visto, me estoy refieriendo justamente a eso. Inexplicablemente ahora vemos un marco sin rellenar, ya que el juego no logra expandirse en toda la pantalla.
Asimilado tal chapuza, nos vamos a lo interesante: las carreras. Pero la cosa no mejora, la resolución da un bajonazo increíble y el 3D… pues no aparece por ningún lado. Lo único que consigue un efecto 3D en este juego son los indicadores de la carrera. Es decir, el listado de pilotos, velocímetro, el mapa de la ruta, etc. Y ya está. En ningún momento hay sensación de profundidad en la pista, el escenario, o los coches, (como sí pasaba y mucho en Motorstorm).
Y me gustaría contaros más cosas, pero es que esto es lo que hay. El 3D en Gran Turismo 5 es una estafa del tamaño del ego de Pablo Motos. Lo siento por los que pensábais que sería algo alucinante, o simplemente entretenido.
Mi sabio consejo es que si os vais a iniciar con el 3D en los videojuegos empecéis con Motorstorm, que ahí sí que han sabido hacer las cosas bien.
En fin, veredicto gráfico del 3D en Gran Turismo 5:

Se ve que ha sido un añadido que sony ha obligado a “meter” al juego.
No saben que hacer para vender el 3d ya, xD
JAJAJAJAJAJ KEFKA NO HE CAÍDO LOLOLOL
Mira que decir que GT5 ha salido ya. XD NO TE LO CREES NI TU.
:O GT5 son los padres.
Ein?
Por alusiones, me llego por el nivel 21, y espero hacer el análisis cuando me llegue por el 30 y desbloquee el desafío de Vettel.
Aparte, como no paran de sacar actualizaciones cambiando y mejorando cosas, más completo será el análisis.
¡A ver cuando hechamos unos karts o algo!
@Tony: XD sorry, el pedo de las navidades. XD.
Yo sí soy capaz de pasarme un Silent Hill, otra cosa es que quiera xD (SH Origins está de prueba)
¿La foto la has puesto porque el modo 3D es tan malo como la peli de Misery o cómo?
Revísate mi anterior entrada del 3D y encontrarás la respuesta xD
PD: La peli de Misery no es mala.
@cdchico: Misery = Epic win
La próxima vez prueba a ponerte las gafas, que sin ella se ve doble.
No sin antes encender la tele.
No sin antes comprobar que esté enchufada.
No sin antes comprar/robar una.