Ya que dedicamos el capítulo anterior a Illusion of Time, me pareció buena idea hablar en el siguiente de su “secuela“.
Aunque realmente, en lo musical, ambos juegos no guardan parecido. Ni siquiera sus Bandas Sonoras han sido creadas por el mismo compositor. Lo único que tienen en común es… que son jodidamente buenas.
¿Listos para ver, o mejor dicho, escuchar la creación del mundo?
En esta sección siempre me toca elegir qué canciones poner, y la verdad es que hay casos en los que me cuesta más que en otros. En Terranigma pondría todas. Porque todos y cada uno de los temas de este juego expresan con la sencillez de sus notas lo que con palabras es difícil. Es un juego que trata casi por completo de la creación del mundo y su evolución, y el estilo de las canciones hacen que la inmersión en el juego sea mucho más profunda.
La carga emocional en muchas canciones es notable. Y es que, en general, estamos ante una BSO muy profunda y melancólica. Algunos ejemplos:
Y si hubiera que destacar uno por encima de los demás…
Al escuchar algunas de las canciones, es muy fácil “transportarnos” al juego y recordar los largos viajes por todo el mundo. Tiene muchos temas que pegan con estas situaciones de “viajar”, ya que es algo que haremos continuamente.
Los temas de mazmorras son TODOS impresionantes. Esto ayuda mucho a que recorrer hasta el último rincón de éstas mientras combatimos contra todos los monstruos que nos salen al paso no llegue a cansar en ningún momento.
The Genius’s Playground (Beruga’s Lab)
Ya habréis comprobado lo que os decía: muchas canciones lentas, profundas, melancólicas… ¿pero no hay canciones animadas? Por supuesto que las hay:
That Which Stands in the Way (Boss Theme)
Siempre he defendido la música por encima de los gráficos SIN DUDARLO en todos los videojuegos. La principal razón me viene a la cabeza oyendo estas melodías: pasa el tiempo y siguen siendo igual de buenas que antes. A veces pienso que me gusta más la música que los propios videojuegos…
Vamos a ir terminando con una canción impresionante, épica a más no poder y que define totalmente el estilo de Terranigma.
Y, como no podía ser de otra forma, terminaremos por todo lo alto. Un ending perfecto para un juego casi perfecto. Un ending del que podría hablaros durante media hora, pero no lo haré por si alguno de los aquí presentes no ha tenido la ocasión de completar el juego y tiene pensado hacerlo. Posiblemente para vosotros este tema no signifique nada, aparte de considerarlo, como mucho, un tema “bonito”. Pero los que hemos jugado y hemos descubierto hasta donde llega el argumento de Terranigma, nos cuesta no soltar una lágrima al escuchar este “ending theme”.
Ficha técnica
Juego: Terranigma.
Compositores: Miyoko Kobayashi y Masanori Hikichi.
Lista de canciones:
01. “Origins” – 01:19
02. “Light and Darkness” – 04:03
03. “A Place to Return To (Crysta)” – 03:35
04. “Yomi” – 00:54
05. “An Unanticipated Incident” – 01:37
06. “Setting Off on a Journey” – 02:20
07. “Foreboding” – 00:24
08. “Trial” – 02:21
09. “Into the Doorway” – 00:35
10. “Gift” – 00:16
11. “Awakening of the Earth” – 00:18
12. “Nighty-night” – 00:10
13. “Prayer (Elle’s Theme)” – 02:26
14. “An Omen” – 00:13
15. “Mysterious Pit” – 00:48
16. “To Another Wide Open World” – 03:15
17. “Under the Great Tree” – 02:49
18. “Green Returns” – 00:56
19. “Flying Dandelions” – 00:55
20. “Evergreen” – 04:54
21. “Holy Peak” – 02:51
22. “To the Heavens” – 00:18
23. “Sanctuary” – 01:46
24. “Fukan” – 01:53
25. “Zue (Zoo)” – 02:17
26. “Standing Firmly on the Earth” – 00:41
27. “Selfish Lion (Liem’s Quest)” – 02:28
28. “That Which Stands in the Way (Boss Theme)” – 02:27
29. “Thy Name is Man” – 02:36
30. “Village of Enlightenment (Lhasa)” – 02:37
31. “Wandering Souls” – 02:55
32. “Town” – 02:29
33. “Shopping” – 01:20
34. “Loyalty” – 02:36
35. “Prime Blue” – 01:11
36. “New Waters (Call at a Port)” – 02:36
37. “Nomads In a Desert” – 01:05
38. “Asia” – 00:54
39. “Sylvain Castle” – 02:15
40. “Cream’a’Cat” – 01:11
41. “Fyda” – 01:25
42. “City of Progress” – 02:32
43. “Perel” – 01:08
44. “Southern Rhythm” – 01:08
45. “Loire, Mon Amour!” – 00:38
46. “Run! Run!” – 00:51
47. “Royd” – 00:50
48. “The Genius’s Playground (Beruga’s Lab)” – 03:02
49. “Dr. Beruga” – 01:17
50. “The Gaia Stone” – 04:50
51. “Surpassing Everything” – 04:34
52. “A Hero’s Final Day” – 03:08
53. “Return to Mother Earth” – 05:48
54. “Save Data” – 00:03
55. “Defeat” – 00:09
56. “Fanfare” – 00:05
Para jugar este juego, imagino que por emulador y en inglés no?? No se podrá encontrar en español por ningún sitio porque es de SNES si no me equivoco… La verdad es que la BSO es increíble, aunque no he escuchado todas… de las 4 que he escuchado me gusta la del origen por encima de la del ending
Saludos
SE me ponen los pelos de punta cuando escucho esta Ost. Terranigma es una jodida obra de arte y uno de esos juegos que mas me ha influido como jugador.
@Miguel: El juego llegó traducido completamente al castellano, al igual que Illusion of Time 😀
De hecho fueron de los primeros. Así que NO HAY EXCUSA: a jugar.
Está subiendo el nivel de la sección…
Me encanta esta BSO, y el ending theme: *Sniff* Voy a llorar *sniff* que gran manera de terminar la entrada. Adoro esta sección.
El Terranigma es uno de los más importantes en mi lista de “rpgs tengo que jugar algún día”, que va avanzando muy lentamente.. XD. Todavía sigo con el Wild Arms 2, que tambien tiene unos temas geniales.
La música está espectacular. En lo que pueda me bajo el OST con calma… XD Ay como nos pille la ES-G*a´Eh.
@Gold-St: Desgraciadamente la mayoría de temas no están en la OST comercializada, así que no hay “ES-G*a’Eh” que nos pueda culpar de buscar las canciones por Internet. Al menos no todas xD
Por cierto, como habréis podido comprobar, he decidido utilizar YouTube en lugar de Goear, porque no tiene publicidad y funciona mucho mejor. Espero que os parezca bien el cambio.
Y de paso aviso que dentro de dos semanas no hay “Grandes BSO de videojuegos”, porque publicaré la 4ª parte de la Guía argumental de FFVII. Pero dos semanas después volverá la sección 😀
Gran reseña a una de las mejores OST del mundo de los videojuegos. Es impresionante como envuelve el que tal vez sea el mejor juego que recuerdo de SNES, y eso que cuenta con FF VI, Chrono Trigger,…
Me repetire, pero el tema del jefe final de este juego es de los mejores temas que puedes encotrar en sitio alguno. Pocas canciones me transmiten tanto.
Tengo que jugar este juego…. puff! Pero es que tengo tantos pendientes! De momento la OST me llama bastante la atención, sobretodo porque trato de imaginar a qué va ligada cada canción. Cómo me gusta esta sección, leñe.