Durante 2012 hemos publicado 38 análisis. Bastante meritorio, teniendo en cuenta que aquí sí nos pasamos todos los juegos antes de analizarlos. Os voy a hacer un resumen con los juegos que recibieron mejor puntuación a lo largo del año que acabamos de dejar atrás.
Han sido seis los juegos premiados con 3 cristales, lo que en una página convencional vendría a ser una nota de 9 o 9 y pico.
Por otro lado, ha habido un único juego merecedor del cuarto cristal. Ya os imaginaréis cuál.
Hagamos un repaso a los juegos de “3 cristales”. Os pongo el enlace a su análisis y un par de frases importantes extraídas de los mismos:
– BioShock. (por Kefka)
“[…] es uno de los mejores, si no el mejor, FPS de la generación y, por ende, uno de los mejores juegos de estos últimos años.”
“Bajar hasta Rapture ha sido una experiencia altamente intensa y gratificante.”
– Dead Space 2. (por Gold-St)
“[…] me toca defender Dead Space 2. Y no solo por mantenerse con orgullo en la ruta impuesta por su predecesor, sino por mejorar con mimo y detalle casi todos los puntos débiles de la marca.”
“No revoluciona el género, no es ni el mejor juego de terror ni el mejor shooter de la historia, pero es una amalgama conseguida con mucho esmero y dedicación, y es de esos juegos que da gusto jugar.”
– Gears of War 3. (por Tony)
“GoW, para mí significa decenas de horas de diversión, compañerismo, experiencias, gritos, risas, emociones…”
“Gears of War 3, ha sido uno de los poquísimos juegos actuales que no me ha defraudado, que me ha dado lo que esperaba de él, e incluso más.”
– Mass Effect 3. (por Post)
“En un 99%, se trata de una obra maestra de los videojuegos: seria, significativa, con un principal énfasis en la narrativa interactiva y un mimo en la historia y los personajes que lo aleja a años luz de los shooters convencionales.”
“[…] una obra genial, “más” que un videojuego, una experiencia interactiva y divertida […]”
– Penumbra: Black Plague. (por Kefka)
“Black Plague es más de lo mismo de lo que ofrece Overture, pero mejor.”
“Penumbra, englobado en sus dos títulos, es uno de los mejores juegos de terror que se han hecho en los últimos años.”
– Resonance of Fate. (por Shock)
“Resonance of Fate es un juego único. Un juego distinto. Un juego raro. Es capaz de aburrirme hasta la muerte en la demo para después engancharme al juego completo como pocos lo han hecho en toda mi vida.”
“Me he enamorado de Vashyron y Leanne. Nunca me he cansado de coger más y más misiones y luchar una y otra vez.”
Ahora vayamos con el verdadero protagonista del artículo. Un juego del que ya hemos hablado muchas veces aquí, porque se lo merece. Porque es uno de esos ejemplos de los que tanto nos gusta presumir como fanáticos de los videojuegos, y poner como ejemplo para toda esa gente que no cree capaz a un videojuego de ser algo más que machacar botones. No sabéis lo que os estáis perdiendo.
– Metal Gear Solid 3. (por Kefka)
“Metal Gear Solid 3 es uno de los grandes, y eso implica que lo importante en él no es el propio juego, sino lo que hay detrás de él. Su historia, sus reflexiones, y el trato tan inteligente que se tiene hacia el jugador son varios de los factores que nos hacen ver que estamos ante un título único y extremadamente alejado de los cientos de clones que se pueden encontrar en el mercado.”
“[…] estamos hablando del mejor argumento de la saga (también uno de los mejores de la industria).”
“Pero si MGS3 sólo fuera su historia, no sería tan grande. Independientemente de ello nos encontramos con un título, a nivel jugable, magnífico.”
“Por si todo esto fuera poco, MGS3 contiene una variedad de situaciones jugables abrumadoras. En especial las que tienen que ver con los enfrentamientos directos contra “jefes”. Algunos de ellos todavía insuperables, siete años después.”
“Metal Gear Solid 3 es, probablemente, el Metal Gear con mejor guión, uno de los mejores juegos del catálogo de PS2 y, por ende, uno de los mejores videojuegos de la historia.”
“Tiene casi todo lo que hace falta para ser considerado perfecto. Una jugabilidad endiabladamente buena, una historia profunda, compleja, adulta, emocionalmente muy intensa, una mezcla de realidad histórica y ficción exquisita, y además ofrece algunos de los mejores momentos jugables que se han hecho en toda la industria (el post-combate del final…).”
“Es increíble que siete años después de su lanzamiento, siga siendo un juego tan fresco y con tantas buenas ideas a su alrededor, pero como ya hemos repetido más de una vez por aquí, los juegos GRANDES de verdad nunca envejecen. Metal Gear Solid 3 lo demuestra.”
Enhorabuena a Metal Gear Solid 3 y a Kojima Productions. O, mejor dicho, muchas gracias.
Aquí os dejo los ganadores de este premio (?) en anteriores ediciones (?):
– Mejores juegos del 2009.
– Mejores juegos del 2010.
– Mejores juegos del 2011.
(Hay que tener en cuenta que cambiamos el estilo de puntuación hace tiempo. Todo explicado en la sección Análisis.)
Ale ale, otro año más! Feliz ano nuevo a todos!
A todo esto, este año no habeis hecho los peores juegos de 2012 🙁
Estuve a punto de hacerlo, pero al final preferí expandir la parte de juegos buenos en vez de rellenar con los malos xD
Hay 2 de esos juegos que parecen haber sido reseñados por IGN.
Dispara.
Que hace un juego de la caja equis en esta lista, exijo un recuento de los votos, xD!!!
En realidad todos los juegos de la lista, menos uno, están para Xbox 😛